• Pueblos de Alía
  • Naturaleza
  • Costa Guadiana
  • Turismo
  • Tradición
  • Ayuntamiento
  • Guia Comercial
  • Multimedia
  • Tablon de Anuncios
  • Compra-Venta
  • Documento sin título

    TRADICION

    FIESTAS DE LOS QUINTOS

    imagen seccion cultura

    Era un motivo de gran alegría y mucha diversión. Lo celebraban con muchas reuniones, seguidas de copiosas comidas y cenas. Para mitigar un poco los excesos, organizaban bailes.

    Ni que decir tiene que éstos traían consigo cierto desmadre, que terminaban en bromas y asalto a los gallineros del vecindario y a los propios, reflejado en el cancionero popular:

    imagen seccion cultura

    -“Los quintos cuando se van, se dicen unos a otros, a mi me espera mi novia hasta que la salga otro”
    - Los quintos cuando se van, hasta Trujillo van bien, pero en llegando a las Huertas, todos se quieren volver”
    - Ay te echaba, te echaba te echaba, de cabeza en un pozo y te ahogaba…. Ay te echaba, te echaba y te eché, de cabeza en un pozo y te ahogué.
    - Ya se van los quintos madre, ya se van los buenos mozos, ya se quedan las mocitas con el pañuelo en los ojos.
    - Mañana me voy mañana, quien se acordará de mi, se acordará mi morena, de los besos que la di.
    - Ya se van los quintos madre por el camino la Cruz, arrecogiendo gallinas que las entra el patatús.
      
        
     Se entraba en quinta en el mes de marzo, comenzaba con la talla de los mozos, que se hacía en el ayuntamiento por el alguacil, el secretario tomaba nota ayudado por los administrativos y en presencia del alcalde. Iban acompañados por sus familiares más allegados, con lo que el jolgorio era apoteósico. Se celebraba muy de mañana.
         El sorteo de los mismos se hacía en noviembre y con carácter nacional, ahí ya sabían donde iban destinados. Este hecho ya no se celebraba, con tanta alegría, como al entrar en quinta.

         La tradición de tallear en el Ayuntamiento a los mozos se perdió y con ella todos los detalles de esta fiesta.

     

    Mancomunidad de Cijara. CIDEX.
    El Tiempo » Alía
     

     

    © Todos los derechos reservados 2007. Ayuntamiento de Alía.CIDEX.